Cursos y clases de Flamenco y Danza Española Online – Tienda 2

Cursos y clases de Flamenco y Danza Española Online – Tienda 2

  • La Jota de Alcañiz es una coreografía creada por Teresa Salvo, de Alcañiz, y Francisco Espada, de Santolea. Esta Jota tiene tres coplas.Esta jota, aprendizaje de mi maestro Pedro Azorín, maestro coreógrafo y bailarín, con quien estuve estudiando desde mis 15 años hasta su fallecimiento. Llega a Madrid en 1954, proviene del Grupo de Coros y Danzas de Huesca y forma el Cuadro de Jota de la Casa de Aragón. De ahí, comienza a dar clases en los estudios de Amor de Dios, según cuenta su hija Pilar, María Magdalena acude a la Casa de Aragón y desde entonces muchos profesionales quieren recibir clases con él. Allí estuve estudiando con Pedro. Las grandes compañías del momento le requieren para el montaje de sus coreografías, Pilar López, Mariemma, Carmen Amaya, Luisillo, Antonio Gades, José Greco, María Rosa, El Ballet Nacional de España, José Antonio, etc. Los mejores profesionales han recibido sus enseñanzas y yo tuve la suerte de estudiar con él y de conservar las jotas tal y como él me las enseñó. Pedro Azorín estuvo enseñando en mi estudio de Danza en sus últimos años. Falleció el 16 de noviembre de 2001 en Madrid.
  • Este paquete contiene las clases 37-48 de Flamenco nivel medio. Las clases duran más o menos una hora cada una y se estudian los bailes de Alegrías y Seguiriyas.
  • Comienza tu aprendizaje en el flamenco con esta clase grabada especialmente en el escenario para principiantes.
  • En este curso vamos a bailar la cachucha, que tiene bastante salto y trenzados de pies. El curso contiene 8 clases de 1 hora y 20 minutos cada clase. (Nivel medio)Boleras de la Cachucha es un baile tradicional español que se originó en la región de Andalucía, especialmente en la provincia de Cádiz. Es una versión del bolero tradicional que incluye elementos de la danza flamenca, y se caracteriza por sus movimientos elegantes y suaves.
  • Flamenco VIP

    999,00 
    Nuestra oferta de Flamenco VIP es para los alumnos más dedicados. Solo 3 personas pueden acceder a la oferta VIP cada mes, debido al tiempo limitado de que dispone Guillermina.Flamenco Vip incluye 4 clases privadas con Guillermina (online) y los siguiente packs de clases y cursos:
    1. Debedoya Training
    2. Metodología De Bedoya
    3. Castañuelas Nivel 1
    4. Las Romeras
    5. Flamenco Inicial en el Escenario
    6. Flamenco Medio en el Escenario
    7. Entre Dos Aguas
    8. Sevillanas Flamencas
    9. Alegrías Contemporáneas
    10. Tangos Flamencos
    11. Pack clases Flamenco Inicial 1-12
    12. Pack clases Flamenco Inicial 13-24
    13. Pack clases Flamenco Medio 1-12
    14. Pack clases Flamenco Medio 13-24
    15. Pack de Sevillanas 1-15
    16. Pack de Sevillanas 16-30
    17. Flamenco Intensivo 2022
    Si compras estos cursos por separado cuesta 1514€. Con el plan de Flamenco VIP puedes obtener todo por 999€ y ahorrar 515€.
  • Falda Andrea

    65,00 
    Falda confeccionada en punto de seda y rematada con una fajin para su óptimo ajuste. Dispone de vuelo y tres volantes decorativos en la zona inferiorEn las notas del pedido tienes que escribir tus medidas de la cintura, cadera y largo hasta el empeine del pie.
  • Falda Bolera

    23,75 
    Falda bolera Dave Dance confeccionada en tejido de expandex que se adapta perfectamente al cuerpo. Dispone de 6 quillas bajas que le aportan el vuelo óptimoEn las notas del pedido tienes que escribir tus medidas de la cintura, cadera y largo hasta el empeine del pie.
  • El baile de la Curra es un baile del repertorio, necesario conocerlo para conocer la escuela bolera. La música no tiene registro, es un baile que aparece anunciado como baile nacional. (Nivel: inicial
  • Accede a mis clases de Escuela Bolera, 25-36, nivel medio. Son casi 12 horas de clase.
  • Continua tu aprendizaje en el flamenco con esta clase grabada especialmente en el escenario.
  • Podemos incluirlo en los bailes de repertorio de la Escuela Bolera. Autores tan dispares como el guitarrista Emilio de Diego o el bailarín Ángel Pericet Jiménez, uno de mis maestros de escuela bolera, han registrado versiones del «Olé de la Curra», un baile claramente documentado en la primera década del siglo XIX que hoy pertenece al folclore nacional. En 1811 aparece anunciado como «Baile Nacional» en un teatro sevillano. Recordemos que es un baile de Taberna. Existen diversas coreografías como el «Olé Bujaque» o el «Olé de la Esmeralda», pero la variante que más se conoce es la que perfeccionó la bailarina conocida como «Curra», que le dio nombre al baile.Existe una inscripción de la obra titulada «Olé de la Currilla» a favor de Hipólito Gondois en 1888 en la que se explica que la pieza es un «baile jerezano».Por tanto, un baile histórico y de gran interés para todos los que bailamos escuela bolera.
  • En este pack tenemos las clases 37-48 de Danza Estilizada e incluyo la coreografía de Sevilla de Albéniz. Este baile es la descripción de lo que significa la Danza Estilizada puesto que  una el folklore, el flamenco y la escuela bolera para dar paso a la danza estilizada.Cuando Albéniz compuso Sevilla se inspiró en las sevillanas, ese baile folclórico que se conoce en el mundo entero.  Por ello, vais a disfrutar muchísimo bailando esta composición de Albéniz. Como ya sabéis Albéniz es uno de mis compositores preferidos de música clásica española.
Ir a Arriba